María Laura Vagni
IMD 2013
martes, 12 de noviembre de 2013
martes, 8 de octubre de 2013
martes, 24 de septiembre de 2013
"Evaluación Teórica a Libro Abierto"
TEMA
¿Cómo
se utilizan la base de datos y el espacio 3D navegable en el diseño
de los nuevos medios? Explique
por
qué Manovich sostiene que en los nuevos medios predomina la lógica
de la base de datos. Ejemplifique. (Las
formas,
Manovich, 2006)
Desarrollo de la evaluación.
1. Síntesis conceptual.
La
base de datos se utiliza en el diseño de los nuevos medios para
almacenar todo tipo de información, desde los registros de
contabilidad hasta los fragmentos digitales de películas.
Permite
el acceso, la clasificación y la reorganización rápida de millones
de registros, puede contener distintos tipos de soportes, y
presupone la indexación múltiple de los datos.
El
espacio 3D virtual e interactivo se emplea en los videos juegos, las
atracciones
cinematográficas,
la realidad virtual, la animación por ordenador y las interfaces
entre el hombre y el ordenador. A través de él se puede visualizar
cualquier tipo de datos.
Ejemplos:
-Base
de datos: CD, páginas web, buscadores de información, etc.
-Espacio
3D: Video juegos.
Manovich
sostiene que en los nuevos medios predomina la lógica de la base de
datos, ya que se puede partir de cero en el ordenador o que estos
sufran una convención a partir de fuentes analógicas, componiéndose en un código digital.
Ejemplo:
Una imagen o una forma pueden ser descritas por medio de una función
matemática.
2. Desarrollo personal sobre el tema.
Hoy nos encontramos en medio de una
Revolución mediática que comprende el desplazamiento de toda la
cultura hacia forma de producción, distribución y comunicación
mediatizadas por el ordenador. La revolución de los medios
informáticos afecta a todas las fases de la comunicación y abarca
la captación, la manipulación, el almacenamiento y la distribución,
afectando tambien a los medios de todo tipo, ya sean textos, imágenes fijas y en movimiento, sonido o construcciones espaciales.
Manovich
plantea la función de los medios digitales relacionándolos con las
formas que se convirtieron en la actualidad en parte de la cultura
humana y de la cultura informática en general.
Estas
dos formas son: la base de datos, cuya función es almacenar
cualquier tipo de información, y la tridimensional, que introduce al
hombre en un mundo imaginario y produce interfaces de éste con el
ordenador.
El
ordenador se encarga de integrar la cultura y organizar los datos
informáticos y los espacios virtuales para visualizar los mismos.
Ambas
formas se reflejan en la vida de las personas, por ejemplo, los datos
como organización de información y, los videos juegos y la
tridimensión son parte del ocio y la diversión.
Lo
que intentan ambos, es atrapar a los usuarios de modo que estos solo
quieran permanecer en esos sitios ya sean buscadores, paginas
interactivas o juegos; compitiendo de esta manera uno con el otro.
En
la informática la base de datos se describe como un conjunto de
datos organizados y estructurados jerárquicamente para lograr una
búsqueda rápida y eficiente. El usuario puede interactuar con
dichos elementos, como por ejemplo buscar, navegar, observar dentro
de ellos. Los datos se almacenan en CDs o DVD, ya que estos son
soportes en los que puede documentar toda la información que
contienen y además esta información puede ser compartida con el
resto de las personas, por medio de Internet.
Para
finalizar, podemos decir que para los nuevos medios, los objetos
culturales de la vida misma, son un nuevo proceso creativo, que es
considerado como una una narración de la cultura humana, y deben
vincularse para que esta narración sea interactiva y navegable
dentro del mundo de la informática.
Bibliografía:
Manovich,
Lev. 2006. “El lenguaje de los nuevos medios de comunicación.
Editorial Paidos, comunicación. Buenos Aires. Cap. 1 ¿Que son los
nuevos medios?.
Enlaces sugeridos:
3. Relación con un sitio de internet.
La pagina web
elegida, es http://www.animallogic.com/,
ya
que presenta contenidos con animaciones y publicidades interactivas y
llamativas además de almacenamiento de datos.
Me
resultó interesante porque permite apreciar, las bases de datos por
un lado y lo tridimensional, por el otro, permitiendo navegar
interactuando con los diversos componentes que presenta. Ambas formas
han sido mencionadas por Manovich.
Esta
compañía, permite tener acceso fácil a la información, ofrece
diseños de efectos visuales y a través de la web presenta los
trabajos por ella realizados, con codificación ordenada.
4. Nube de palabras.
En la nube se puede visualizar los
conceptos relacionados con los medios digitales, las bases de datos
y la información. Se puede apreciar como interactúan los medios en
la vida del hombre, a través de la organización de la base de
datos y como se relaciona con la tridimensionalidad.
lunes, 9 de septiembre de 2013
"Imágenes abstractas de vértigo"
Otra de las formas de llegar ala experiencia del vértigo es encontrando formas y composiciones que crean una sensación de vértigo similar a la de estar a grandes alturas.
"Punto de fuga"
Un punto de fuga, en un sistema de proyección cónica, es el lugar geométrico en el cual las proyecciones de las rectas paralelas a una dirección dada en el espacio, no paralelas al plano de proyección, convergen. Es un punto impropio, situado en el infinito. Existen tantos puntos de fuga como direcciones en el espacio. Un punto de fuga correspondiente a una dirección dada en el espacio queda definido mediante la intersección entre el plano de proyección y un rayo con dicha dirección trazado desde el origen (o punto de vista).
"El vértigo hacia la arquitectura"
Algunas construcciones de gran magnitud, al habitarlas provocan una sensación de vértigo en las personas.
Torre residencial de 57 plantas, amontonadas como el juego "Jenga", con un total de 145 viviendas en su interior, apta para potentados neoyorquinos sin problemas de vértigo.
Realizada por los arquitectos suizos Herzog y de Meuron.
Fuente de información: http://www.itespresso.es/una-torre-residencial-solo-apta-para-potentados-neoyorquinos-sin-problemas-de-vertigo-75447.html
Puerta de Europa, Madrid (España). Diseñada por dos arquitectos estadounidenses, compuesta por dos edificios inclinados con un ángulo de 15º.
Fuente de información: http://spanish.china.org.cn/photos/txt/2010-06/12/content_20246779_3.htm
Monasterios de Meteora, (Grecia). Se localiza sobre enormes rocas de diferentes formas y colores que se elevan perpendicularmente en medio de la llanura de Tesalia.
Fuente de información: http://spanish.china.org.cn/photos/txt/2010-06/12/content_20246779_6.htm
Torre Sears ubicada en Estados Unidos.
El vidrio con el que está fabricado puede aguantar hasta 5 toneladas de pesos con sus 1,5 pulgadas de espesor.
Fuente de información:
http://culturadeco.com/2010/05/12/arquitectura-de-vertigo/
Baño en las alturas, ubicado en un edificio de Guadalajara, (México).
Colocado en el vacío, debajo en el hueco de un ascensor, sobre el piso 15 de un penthouse.
Fuente de información: http://www.homedsgn.com/2012/04/27/ppdg-penthouse-by-hernandez-silva-arquitectos/
Museo Guggenheim (Nueva York, EE.UU). Museo de arte moderno, donde el recorrido es una rampa única, dando la sensación de vértigo "horizontal", de la mano del arquitecto Frank L. Wright.
Fuente de información:
http://moleskinearquitectonico.blogspot.com.ar/2010/04/wright-museo-guggenheim-nueva-york.html
Torre residencial de 57 plantas, amontonadas como el juego "Jenga", con un total de 145 viviendas en su interior, apta para potentados neoyorquinos sin problemas de vértigo.
Realizada por los arquitectos suizos Herzog y de Meuron.
Fuente de información: http://www.itespresso.es/una-torre-residencial-solo-apta-para-potentados-neoyorquinos-sin-problemas-de-vertigo-75447.html
Puerta de Europa, Madrid (España). Diseñada por dos arquitectos estadounidenses, compuesta por dos edificios inclinados con un ángulo de 15º.
Fuente de información: http://spanish.china.org.cn/photos/txt/2010-06/12/content_20246779_3.htm
Monasterios de Meteora, (Grecia). Se localiza sobre enormes rocas de diferentes formas y colores que se elevan perpendicularmente en medio de la llanura de Tesalia.
Fuente de información: http://spanish.china.org.cn/photos/txt/2010-06/12/content_20246779_6.htm
Torre Sears ubicada en Estados Unidos.
El vidrio con el que está fabricado puede aguantar hasta 5 toneladas de pesos con sus 1,5 pulgadas de espesor.
Fuente de información:
http://culturadeco.com/2010/05/12/arquitectura-de-vertigo/
Baño en las alturas, ubicado en un edificio de Guadalajara, (México).
Colocado en el vacío, debajo en el hueco de un ascensor, sobre el piso 15 de un penthouse.
Fuente de información: http://www.homedsgn.com/2012/04/27/ppdg-penthouse-by-hernandez-silva-arquitectos/
Museo Guggenheim (Nueva York, EE.UU). Museo de arte moderno, donde el recorrido es una rampa única, dando la sensación de vértigo "horizontal", de la mano del arquitecto Frank L. Wright.
Fuente de información:
http://moleskinearquitectonico.blogspot.com.ar/2010/04/wright-museo-guggenheim-nueva-york.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)